martes, 31 de marzo de 2015

La isla verde.


Irlanda, la isla verde, república de Irlanda, como la quieras llamar. En ese país he pasado mis dos últimos meses, sí los dos meses de verano. Y os preguntareis, ¿Porque te vas en verano a un sitio donde llueve todos o casi todos los días y encima hace casi más frío que en invierno en España? Pues la verdad, no lo sé aún ni yo, pero la experiencia que he vivido ha sido increíble.
Decidí en Enero, de este mismo año, cambiar un poco mi vida en verano y poder aprender algo más de inglés y para poder hacer eso de una forma barata, la única vía que hay es irte de Aupair. Pues sí, ahí estaba yo el 29 de Junio, después de 5 meses, en el aeropuerto de Alicante, dispuesta a irme a Irlanda a cuidar de un niño y sin tener casi practicado el inglés en más de un año.
Pero antes de explicaos, que he hecho allí durante estos meses,me gustaría hablar un poco sobre  cual fue el destino elegido, pues sí, fue la encantadora ciudad de Galway como adelante en el post anterior.
Galway o Gaillimh (en irlandés) es la capital del condado de Galway, y se encuentra en la costa oeste de Irlanda.Al ladino del mar, pero sin poder bañarte, porque eso es un suicidio, al menos para mí. Una ciudad preciosa y no muy grande, con una universidad muy solicitada y al lado de un río llamado “Corrib river”.





Pero ya os explicaré en el próximo post todo sobre Galway. Ahora me gustaría continuar contados mi aventura por tierras irlandesas. Por qué claro, no solo visite Galway, tuve la suerte de poder visitar muchos más sitios de allí.
Las dos primeras semanas que estuve allí, la verdad es que no hice mucho, estaba todo el día en casa, ya que o llovía o no sabía donde ir porque no conocía mucho. Pero bueno empecé a investigar que poder visitar o donde poder ir, y tuve la grata sorpresa de ver que en una semana se celebraba el festival de arte más importante de la ciudad, donde muchos artistas acudían y exponían sus exposiciones a todo el público, a demás de hacer conciertos todas las noches y en las calles encontrarte a cada 20 metros un espectáculo.

La tercera semana, por suerte, pude ir a la playa por que hizo unos días francamente buenos y pude visitar la universidad y el centro, pero ya os contaré con más detalle.


Pero las dos primeras semanas de Agosto no terminaron aquí, ni mucho menos, tuve la gran suerte de visitar dos de los lugares para mí más bonitos que he visto en Irlanda, incluso uno de ellos lo pude visitar dos veces sin yo planearlo. Pues sí, estoy hablando de los Cliffs of Moher y de Connemara,en el condado de Mayo.
¿Que decir de los Cliffs? Increíbles, inolvidables, para un pedacito de tú memoria, como quieras clasificarlo o decirlo. Yo, por suerte pude hacer la ruta andando y la ruta que organizan las empresas irlandesas para ir hacer el tour por los cliffs y varios sitos más de Galway. Las dos maneras de verlo son increíbles, diferentes claro está, por eso me gustaría en un post explicaos, las dos formas de hacerlo y todo lo que ello lleva. Dinero, tiempo, quilómetros recorridos, etc.
Y Connemara, pues vaya, encontrarte con un paisaje de cine, rodeado de montañas y lagos es algo difícil de explicar, te llena desde el momento 0.
La verdad dos tours muy diferentes por el paisaje y por lo que te vas a encontrar pero igual de recomendables para hacer, yo diría que son sumamente imprescindibles si vienes a Irlanda durante una estancia larga, o vienes solo a visitar la parte oeste de la isla.

En estos dos recorridos, la verdad que lo que más destacaría aparte de las dos atracciones principales, los Cliffs of Moher y Kilemore Abbey, son los lagos que ves y el dolmen que puedes encontrar sí vas con el tour de los Cliffs.





Y en fin, ahí estaba yo, a tan solo unos 14 días para volver a casa, con muchas ganas pero con algo de nostalgia por dejar todo eso atrás. Con muchos sitios de los que no pude ir como Belfast. Es una ciudad que me llama mucho la atención no solo, por lo que tiene, si no por dos de las atracciones turísticas que más quiero ver, el museo del titanic y algunos sitio del rodaje de juego de tronos, además de la exposición de todo el vestuario y todo de la serie, sí soy una friki más de la seria, debo admitirlo.
Así que, aquí os dejo este post, donde resume un poco lo que hice en los dos meses que estuve allí, pero que ya os iré contando poco a poco, todo sobre cada uno de los sitos que visité, ya que pienso que os puede ayudar o gustar saber los sitios tan preciosos que te puedes encontrar en Irlanda.
Slán, go dtí seo chugainn!!





Nueva aventura.

Me llamo Anna y aquí comienza mi nueva aventura, zapatillas viajeras. Un blog donde os iré contando mis viajes, como los organizo y todas las guías que pueden ayudar a una persona a viajar sí quiere irse a disfrutar. Además, os iré contando todo lo que busco yo para organizar mis futuros viajes y como decido donde irme, que a veces no es tan fácil como parece. 

Desde siempre me ha gustado viajar y ya desde pequeña empecé hacerlo. Casi siempre por dentro de mí país, hasta que realicé mi primer viaje fuera de España y la cosa empezó a rodar hasta hoy en día. 

¿Porque decidí abrir este blog? La verdad, una tarde de aburrimiento de este verano cuando me encontraba en una de las mayores aventuras que he vivido hasta el momento. Pues sí, este verano he estado dos meses en la isla verde, mi trébol preferido, mi querida Irlanda.
En estas primeras entradas, os iré explicando mis viajecitos por Irlanda y os iré escribiendo las guías que me hice yo para visitar todo lo que vi. 

Y os preguntareis, ¿Porqué zapatillas? Y no, ¿Brújula o mapa o no sé algo más relacionado con los viajes? Pues la verdad, es que para mí, lo más importante son los zapatos que llevo cuando viajo y la manía de hacerme fotos de mis zapatos en un paisaje está siendo últimamente continua, aunque debo admitir que, en Irlanda no ha sido así, la verdad.

Como primer adelanto, os dejo un mapa donde están seleccionados todas las ciudades y pueblos que he recorrido por Irlanda en estos dos meses, y que luego poco a poco os iré subiendo las guías que yo seguí.  


Como podéis observar en el mapa, sobretodo, he recorrido la parte de Galway, he ido por sus condados, ya que he vivido en la ciudad de Galway estos dos meses, y también por Cork, ya que tuve la suerte, de estar con una familia que le encantaba viajar al igual que a mí y me llevaban con ellos. 

Además de viajar, me encanta la fotografía y siempre llevo mi cámara réflex acuestas a todos los sitos que voy, por eso todas las fotos que iré subiendo, las he hecho yo con mi cámara, a veces más buenas y a veces menos, muchas veces el paisaje acompaña para sacar una buena foto. Creo que, esto se debe también a lo que estudio, que gracias a ello he ido ampliando mis conocimientos y puede que sea una de las cosas que también me haya impulsado a crear este blog. 


Así que, espero que os guste y os sirva de ayuda para vuestros futuros viajes o para recordar si habéis estado allí lo bonito que era y que sigue siendo, o tal vez lo que ha cambiado desde que vosotros estuvisteis gracias al paso de los años.